top of page

FLEXIONES DE BRAZO 

FLEXIONES DE BRAZO ELEVADAS

Colocar una caja o plataforma en el suelo. La altura de la plataforma depende de la calidad de la plancha. Por lo tanto, ajustar la altura hasta el punto donde se desafíe el movimiento, pero no lo comprometa. Apoyar las palmas de las manos en la caja en ancho de hombros, con los dedos mirando hacia delante o girado ligeramente hacia el interior. Desplazar lentamente el peso hacia adelante hasta que los hombros se coloquen directamente sobre las manos. Endurecer el tronco contrayendo la zona media, glúteos y cuádriceps y alinear la cabeza con la columna vertebral. Colocar los pies juntos con los tobillos en flexión dorsal (dedos apuntando hacia las tibias). Bajar lentamente el cuerpo hacia la caja, mientras se mantiene el tronco rígido y la cabeza alineada con la columna vertebral. No permitir que la espalda se hunda o las caderas asciendan. Continuar descendiendo hasta tocar  la caja con el pecho. Empujarse hacia arriba a través del talón de la mano y la superficie exterior de la palma, mientras se mantiene el tronco rígido y la cabeza alineada con la columna vertebral. Continuar empujando hasta que los codos estén completamente extendidos.

Si el movimiento no se puede realizar correctamente, realizar el mismo ejercicio pero apoyando las rodillas en el piso en lugar de las puntas de los pies.

FLEXIONES DE BRAZO ASISTIDAS

Con una banda elástica alrededor de la cintura fijada desde arriba, apoyar las palmas de las manos en el piso en ancho de hombros, con los dedos mirando hacia delante o girado ligeramente hacia el interior. Desplazar lentamente el peso hacia adelante hasta que los hombros se coloquen directamente sobre las manos. Endurecer el tronco contrayendo la zona media, glúteos y cuádriceps y alinear la cabeza con la columna vertebral. Colocar los pies juntos con los tobillos en flexión dorsal (dedos apuntando hacia las tibias). Bajar lentamente el cuerpo hacia el piso, mientras se mantiene el tronco rígido y la cabeza alineada con la columna vertebral. No permitir que la espalda se hunda o las caderas asciendan. Continuar descendiendo hasta tocar  el piso con el pecho. Empujarse hacia arriba a través del talón de la mano y la superficie exterior de la palma, mientras se mantiene el tronco rígido y la cabeza alineada con la columna vertebral. Continuar empujando hasta que los codos estén completamente extendidos.

Si el movimiento no se puede realizar correctamente, realizar el mismo ejercicio pero apoyando las rodillas en el piso en lugar de las puntas de los pies.

FLEXIONES DE BRAZO CON PREACTIVACIÓN

Colocar una banda elástica entre los muslos y apoyar las palmas de las manos en el piso en ancho de hombros, con los dedos mirando hacia delante o girado ligeramente hacia el interior. Desplazar lentamente el peso hacia adelante hasta que los hombros se coloquen directamente sobre las manos. Endurecer el tronco contrayendo la zona media, glúteos y cuádriceps y alinear la cabeza con la columna vertebral. Colocar los pies juntos con los tobillos en flexión dorsal (dedos apuntando hacia las tibias). Manteniendo la banda entre los muslos, el tronco rígido y la cabeza alineada con la columna vertebral y sin permitir que la espalda se hunda o las caderas asciendan, empujarse hacia arriba a través del talón de la mano y la superficie exterior de la palma, mientras se mantiene el tronco rígido y la cabeza alineada con la columna vertebral. Continuar empujando hasta que los codos estén completamente extendidos. Volver a la posición inicial paralelo al piso.

Si el movimiento no se puede realizar correctamente, realizar el mismo ejercicio pero apoyando las rodillas en el piso en lugar de las puntas de los pies.

FLEXIONES DE BRAZO SIN ASISTENCIA

Apoyar las palmas de las manos en el piso en ancho de hombros, con los dedos mirando hacia delante o girado ligeramente hacia el interior. Desplazar lentamente el peso hacia adelante hasta que los hombros se coloquen directamente sobre las manos. Endurecer el tronco contrayendo la zona media, glúteos y cuádriceps y alinear la cabeza con la columna vertebral. Colocar los pies juntos con los tobillos en flexión dorsal (dedos apuntando hacia las tibias). Bajar lentamente el cuerpo hacia el piso, mientras que se mantiene el tronco rígido y la cabeza alineada con la columna vertebral. No permitir que la espalda se hunda o las caderas asciendan. Continuar descendiendo hasta tocar el piso con el pecho. Empujarse hacia arriba a través del talón de la mano y la superficie exterior de la palma, mientras se mantiene el tronco rígido y la cabeza alineada con la columna vertebral. Continuar empujando hasta que los codos estén completamente extendidos.

Si el movimiento no se puede realizar correctamente, realizar el mismo ejercicio pero apoyando las rodillas en el piso en lugar de las puntas de los pies.

bottom of page