top of page

PESO MUERTO

PESO MUERTO BIPODAL

Comenzar con los pies en ancho de hombro y separarse unos 30 cm de la pared. Colocar un bastón en la espalda que contacte con la cabeza la columna torácica y el sacro. Manteniendo la toma del bastón realizar una flexión de cadera de modo que el sacro toque la pared manteniendo los 3 puntos de contacto y volver a la posición inicial de pie.

PESO MUERTO CON BASTÓN

Colocar la barra en una línea vertical sobre la columna y tomarla con la mano izquierda por arriba y la derecha por debajo. La barra se toma de la misma forma que en la estocada en línea del FMS manteniendo en contacto la cabeza, la columna torácica y el sacro durante todo el movimiento. Comenzar en una posición simétrica con los pies juntos. Estando el brazo izquierdo por arriba, la pierna derecha se mantendrá fija en el suelo, mientras que la pierna izquierda se extenderá. Comenzar flexionando levemente la rodilla derecha (entre 10 y 20 grados). Luego extender la pierna izquierda a expensas de la flexión de cadera derecha. Mantenga la barra en contacto con la columna vertebral. Cuando se alcanza un rango aceptable y con buena calidad, volver a la posición inicial realizando una extensión de la cadera derecha para ponerse de pie y colocar el pie izquierdo debajo de la cadera.

PESO MUERTO CON KETTLEBELL

Comenzar en una posición simétrica con los pies juntos. Si utiliza una sola mancuerna se toma con la mano contraria al pie que queda apoyado en el piso. Estando la mano derecha tomando la mancuerna, la pierna izquierda se mantendrá fija en el suelo, mientras que la pierna derecha se extenderá. Comenzar flexionando levemente la rodilla derecha (entre 10 y 20 grados). Luego extender la pierna izquierda a expensas de la flexión de cadera derecha. Mantenga la barra en contacto con la columna vertebral. Cuando se alcanza un rango aceptable y con buena calidad, volver a la posición inicial realizando una extensión de la cadera derecha para ponerse de pie y colocar el pie izquierdo debajo de la cadera.

PESO MUERTO CON BANDA

Atar una banda de frente y lo más abajo posible y luego el otro extremo en un hombro pasándola por detrás de la espalda y por arriba de la cadera y tomándola con la mano de ese lado. Comenzar en una posición simétrica con los pies juntos. Estando la mano derecha tomando la banda, la pierna izquierda se mantendrá fija en el suelo, mientras que la pierna derecha se extenderá. Comenzar flexionando levemente la rodilla derecha (entre 10 y 20 grados). Luego extender la pierna izquierda a expensas de la flexión de cadera derecha. Mantenga la barra en contacto con la columna vertebral. Cuando se alcanza un rango aceptable y con buena calidad, volver a la posición inicial realizando una extensión de la cadera derecha para ponerse de pie y colocar el pie izquierdo debajo de la cadera.

PESO MUERTO CON COLAPSO

Comenzar en una posición simétrica con los pies juntos. Colocar una banda que salga desde una rodilla y engancharla del lado contrario. La pierna que tiene la banda en la rodilla se mantendrá fija en el suelo, mientras contraria se extenderá. Comenzar flexionando levemente la rodilla derecha (entre 10 y 20 grados). Luego extender la pierna izquierda a expensas de la flexión de cadera derecha. Mantenga la barra en contacto con la columna vertebral. Cuando se alcanza un rango aceptable y con buena calidad, volver a la posición inicial realizando una extensión de la cadera derecha para ponerse de pie y colocar el pie izquierdo debajo de la cadera.

bottom of page