
ESTABILIZACIÓN
Una vez que nos aseguramos que la columna se encuentra en condiciones normales debemos evaluar cuál es la resistencia que presentan los músculos que la rodean para poder mantener la columna en una posición neutra durante las actividades y disminuir el riesgo de lesión.
Esta estabilidad generada por los músculos provee una base sobre la cual las extremidades superiores e inferiores se pueden contraer y realizar los movimientos correctamente.
Stuart McGill[1] es un biomecánico canadiense que se dedicó al estudio de la columna lumbar. Desarrolló un test de resistencia de los músculos de la zona media que ha sido validado mundialmente. Consiste en mantener el mayor tiempo posible 4 posturas determinadas con la columna neutra para evaluar los distintos grupos musculares.
Para mayor información:

Deborah Falla[2],[3] y Gwendolen Jull se dedicaron a estudiar la función estabilizadora de los músculos cervicales profundos. La resistencia de los músculos en el Test de Flexión Craneocervical se mide con un manguito de presión especialmente diseñado para el cuello.