top of page

Predicción de lesiones en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires

Desde el 2012 a la actualidad venimos haciendo el seguimiento de las lesiones diarias en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) en divisiones menores del hockey sobre césped femenino y masculino. Tenemos alrededor de 350 jugadores en seguimiento anualmente en el rango etario de 11 a 18 años.


A su vez desde Agosto del 2011, hemos evaluado con nuestros tests para identificar riesgo de lesión al primer año de la sexta división femenina correspondiente a las edades de 14 y 15 años. No hemos realizado intervención hasta el momento porque el objetivo era ver la capacidad de predicción de los tests.


Muchos datos hemos recopilado a lo largo de estos años y queremos comentarle dos casos claros que muestran esta predicción de lesión.


Somos conscientes que para la producción de la lesión hay muchísimos factores que inciden que ya han sido bien detallados a lo largo de los años en la evidencia científica. Debemos conocerlos y si los identificamos en nuestros deportistas tomar las medidas necesarias para corregirlos.


Ambas lesiones fueron lesiones de no contacto por lo cual habría habido posibilidades de prevenirlas.


Caso #1:

La evaluación fue realizada el 18 de Febrero del 2012. Los hallazgos importantes fueron la asimetría en la elevación activa de la pierna y la movilidad de hombros, y la disfunción en el patrón de push up. El miembro inferior con menor alcance en la elevación era el derecho y el hombro del mismo lado presentaba menor rotación interna. El riesgo que nos determinó el software fue moderado.

Sufre una molestia en el isquiotibial izquierdo el 13 de Marzo del mismo año pero continúa entrenando y el 29 de Marzo debe dejar de entrenar luego de sufrir un desgarro en el cuádriceps derecho.


Caso #2:

La evaluación fue realizada el 28 de Agosto del 2011. Los hallazgos importantes fueron la asimetría significativa en la elevación activa de la pierna y la movilidad de hombros, y la disfunción en el patrón de push up. El miembro inferior con menor alcance en la elevación era el izquierdo y el hombro derecho presentaba menor rotación interna. En el test de propiocepción dinámica presentaba también menor alcance en la dirección anterior cuando estaba parada sobre el miembro inferior izquierdo. El riesgo que nos determinó el software fue moderado.

Luego de más de 2 años de la evaluación, el 19 de Octubre del 2013, sufre la ruptura de su Ligamento Cruzado Anterior de la rodilla izquierda.



Acá quisimos mostrarles 2 casos distintos dónde los tests marcaban riesgo de lesión moderado pero uno se manifestó al mes de la evaluación y el otro a los 2 años pero con una lesión más grave que le generará un mayor ausentismo.


Como dijimos anteriormente, muchos otros factores pueden haber influido para que estas lesiones se produzcan pero, si nosotros identificamos patrones de movimiento disfuncionales en nuestros tests sabemos que sus movimientos en la actividad no van a ser óptimos, y por ende generarán compensaciones, que en algún momento van a terminar expresándose como lesiones.


Por esto, nuestra función como profesionales de la salud y el deporte es identificar estos factores y aplicar las medidas necesarias para intentar disminuir ese riesgo al que diariamente se encuentran expuestos.




Notas Destacadas
Notas Recientes
Archivo de Notas
bottom of page